El 20 de abril
de 2022 se publicaron las nuevas normas de gestión de la calidad que serán
aplicables a los auditores de cuentas y sociedades de auditoría, con el fin de
afianzar la calidad de las auditorias y de incrementar la confianza públicas (BOE núm. 103,
de 30 de abril de 2022). Dichas normas son las normas de control de calidad
interno, “Gestión de la calidad en las firmas de auditoría que realizan
auditorías de estados financieros” (NIGC1-ES) y “Revisiones de la Calidad de
los Encargos” (NIGC2-ES), resultado de la adaptación de las Normas
Internacionales de Gestión de Calidad 1 y 2 aprobadas por el IAASB, respectivamente;
así como la Norma Técnica de Auditoría “Gestión de la calidad de una auditoría
de estados financieros” (NIA-ES 220 (Revisada)), resultado de la adaptación de
la Norma Internacional de Auditoría NIA 220 (Revisada).
La aprobación
de estas normas responde a la estrategia de convergencia con las normas
internacionales de auditoría aprobadas por el IAASB y al mandato contenido en
el Reglamento de
desarrollo de la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, aprobado
por el Real Decreto 2/2021, de 12 de enero (RAC). Estas normas
sustituyen a las actuales Norma de Control de calidad interno y a la NIA-ES 220
“Control de Calidad de la Auditoría de Estados Financieros”.
Con objeto de
facilitar su mejor entendimiento y facilitar su efectiva implementación por
parte de los auditores y sociedades de auditoría, se impartió una primera
sesión formativa en la que se expusieron las
principales características y modificaciones que incorporan las nuevas normas,
y se analizaron en detalle los distintos componentes del sistema de gestión de
la calidad, que deben diseñarse e implementarse a nivel de firma mediante
políticas y procedimientos adecuados para responder a dichos riesgos, a partir
del 1 de enero de 2023, de acuerdo con la NIGC 1-ES.
Como
continuación de la anterior, se imparte esta segunda sesión formativa, en la
que se abordará la nueva regulación que se exige en relación con la gestión de
la calidad en los encargos de auditoría, con arreglo a la NIA-ES 220
(revisada), y que deberán aplicarse a los
trabajos de auditoría de cuentas sobre estados financieros correspondientes a
ejercicios económicos que se inicien a partir del 1 de enero de 2023 y que, por
tanto, serán objeto de aplicación durante 2023 y 2024. Asimismo, se tratará la
revisión de la calidad de los encargos, cuya importancia y papel como respuesta
para responder a los riesgos relacionados con la realización de los encargos se
ha incremento, de acuerdo con la nueva NIGC 2-ES. En la sesión se insistirá
especialmente en los aspectos que resultan novedosos y en los aspectos más
problemáticos que está generando su aplicación práctica, incluidos los que
publica el ICAC en sus memorias de
actividad como resultado de sus inspecciones. |